¿Por qué las organizaciones necesitan Centros de Excelencia (COE)?

Los Centros de Excelencia (CoE) surgen como una respuesta estratégica de desarrollar equipos expertos que lideren, estandarizen y promuevan las mejores prácticas en disciplinas claves en las organizaciones.

La era postindustrial en la que nos encontramos ha generado la necesidad de desarrollar nuevos conocimientos especializados y escasos en diversas disciplinas. Para mantenerse al ritmo del mercado y responder eficazmente a las expectativas de los clientes, las organizaciones deben fortalecer sus capacidades en aquellas áreas que hoy son clave para la competitividad .

El valor es lo que los clientes estén dispuestos a pagar

Abraham Maslow

¿Qué es un CoE?

Es un equipo de especialistas de carácter estratégico que ofrecen a la organización capacidades y conocimientos expertos y escasos de una disciplina, para conseguir diferencial competitivo de mercado. Su propósito es gobernar, desarrollar, y asegurar la excelencia de una determinada disciplina en la organización.

Sus responsabilidades son:

  • Definición de lineamientos de la disciplina.
  • Gobierno en la adherencia de lineamiento y mejores  Prácticas.
  • Evolución de los conocimientos de las especialidades.
  • Investigación de tendencias del mercado.
  • Desarrollo de soluciones que mejoren la productividad.
  • Optimización de procesos organizacionales.

Beneficios

El CoE es una inversión que realiza la organización para la innovación y la transformación de la organización, para estar a la vanguardia de los nuevos capacidades organizacionales que exigen los clientes y el mercado.  Podemos encontrar de Ingeniería, Datos, Experiencia, Formas de Trabajo, Ciberseguridad, Procesos, Operaciones, Sostenibilidad, Riesgos, Plataformas, etc. Dependerá de las necesidades organizacionales y de la estrategia de la organización.

Dedicar capacidad y recursos económicos para los CoE tiene algunos beneficio como por ejemplo:

Valor: Desarrollo de capacidades estratégicas para la organización que generan oportunidades diferenciales de mercado a través de sus especialistas.

Métricas de Impacto: Adquieren un compromiso en los indicadores estratégicos al desarrollar las capacidades, por ejemplo en indicadores de experiencia, eficiencia, ingresos, costos, evolución, entre otros.

Desarrollo de Capacidades Organizacionales: Desarrolla capacidades normalmente a través de chapters compuestos por colaboradores especialistas, desarrollando iniciativas que potencien al equipo y habiliten la adherencia de mejores prácticas en la organización.

Servicios: Ofrecen a organización capacidades por medio de catálogo servicios, con el objetivo de desarrollar el conocimiento en todas las áreas que lo necesiten.

Componentes de un CoE

Para tener una vista integral, es importante destacar los diferentes aspectos claves que debe tener presente un CoE, tales como:

  1. Visión y Estrategia: Esfuerzos alineados a la estrategia de la organización y orientada a satisfacer las necesidades de los clientes.
  2. Exploración: Investigación y desarrollo de las mejores prácticas de industria para incorpóralas a la organización.
  3. Gobierno: Estandarización de prácticas, lineamientos y monitoreo de las especialidades.
  4. Herramientas: Artefactos, repositorios y activos que se puede utilizar para el trabajo y desarrollo de la práctica.
  5. Madurez y Medición: Métricas y KPI´s de la especialidad y modelos de madurez de la disciplina.
  6. Desarrollo Personas: Crecimiento a profundidad de una especialidad estratégica de la organización.

Un Centro de Excelencia (CoE) es un equipo conformado por profesionales con habilidades y conocimientos especializados, que actúan como referentes y autoridad de conocimiento dentro de la organización. Su función principal es proporcionar liderazgo, establecer dirección estratégica y promover la adopción de mejores prácticas. Cuando está bien estructurado, el CoE se convierte en un habilitador clave que impulsa el desarrollo organizacional y contribuye directamente al logro de los objetivos empresariales.

Fuentes

  1. https://www.forbes.com/councils/forbestechcouncil/2020/08/06/centers-of-excellence-as-a-business-enabler-in-the-era-of-millennials/
  2. https://www.pmi.org/disciplined-agile/people/centers-of-excellence
  3. https://www.oracle.com/co/performance-management/coe/

Compartir !

Shares

Posted by Giovanny

¡Hola! Soy Giovanny Cifuentes, apasionado Consultor en Transformación Digital, con un enfoque principal en impulsar cambios significativos en las organizaciones. Mi misión es ayudar a las organizaciones a aprovechar las oportunidades y esquivar las amenazas mediante la incorporación de la Tecnología, Metodologías de Trabajo y Cambio Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Giovanny Cifuentes | Consultor en Transformación y Mejora Continua Integral

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo