Guía práctica para aplicar la Rueda de la Vida y mejorar cada área de tu vida
La Rueda de la Vida es una herramienta de desarrollo personal que ayuda a evaluar el equilibrio entre las diferentes áreas de la vida, permitiendo identificar niveles de satisfacción, establecer objetivos claros y fomentar la reflexión.
IKIGAI: Una guía para vivir con propósito y equilibrio
Descubre qué es el IKIGAI, la filosofía japonesa que conecta pasión, misión, profesión y vocación para ayudarte a encontrar tu propósito de vida. Aprende cómo aplicar el IKIGAI para vivir con equilibrio, motivación y sentido, logrando una vida más plena, feliz y significativa.
Vivir con Propósito: La Clave para una Vida Plena y Significativa
Descubre qué es el propósito trascendental, por qué da sentido a tu vida y cómo definirlo para vivir con motivación, felicidad y plenitud.
¿Por qué las organizaciones necesitan Centros de Excelencia (COE)?
Los Centros de Excelencia (CoE) surgen como una respuesta estratégica de desarrollar equipos expertos que lideren, estandarizen y promuevan las mejores prácticas en disciplinas claves en las organizaciones.
El Rol de la Tecnología en la Transformación Educativa
Usar la abundancia digital por medio de general el ambiente adecuado para utilizar de una forma consciente, puede generar resultados extraordinarios en los estudiantes.
De la idea a la Acción: Recomendaciones para un Workshop de Design Sprint
La realización de un Sprint contiene diferentes temas que hay que tener presentes para el éxito del ejercicio. Es buena práctica disponer de un par de semanas previas para la preparación del workshop y dejar definido todo lo necesario para la realización.
Introducción al Mundo del Design Sprint: Una Perspectiva Inicial
Design Sprint fue creado por Jake Knapp, John Zeratsky y Braden Kowitz, quienes eran empleados de Google Ventures, quienes durante varios años fueron generando aprendizaje sobre métodos para la ideación y prototipado de soluciones.
El Performance Prisma, Sistema de Gestión de Desempeño Integral
El prisma de desempeño contiene los componentes necesarios para asegurar que se va en el camino correcto, mantener impedimentos o riesgos bajo control y mantener el sistema sin que se deteriore.
Principales beneficios de los Sistemas de gestión de desempeño
Un sistemas de gestión de desempeño genera espacios para el análisis de información respecto a los resultados alcanzado de los indicadores de desempeño, con el propósito de generar reflexiones realizando un análisis profundo con las personas interesadas, para incrementar la eficiencia y eficacia.
Trabajo en equipo y las competencias que se esperan de los profesionales del futuro
El mundo laboral es distinto al de décadas pasadas, nuevos contextos traen nuevos desafíos, desarrollar habilidades blandas toman relevancia en los últimos años ya que son fundamentales para poder generar cohesión al momento de trabajar en equipo.
